1) Las criptomonedas, masivas en el metaverso
2) ¿Comprar o invertir en ropa?
Dentro de la Blockchain y las criptomonedas hay un especial guiño al metaverso. Es definido como un inmenso mundo digital creado por la combinación de realidad virtual, realidad aumentada e internet.
Por su parte, el director de investigación del Bank of America, Haim Israel, parecía que entraba en diálogo con la nota de Goldman Sachs y cerraba el círculo al decir que las criptomonedas pueden encontrar una oportunidad para volverse masivas en el metaverso. En el metaverso se puede pagar, comprar e invertir con criptomonedas. Según se deriva de sus palabras, lo más lógico parece usar monedas virtuales en mundos virtuales.
También ha entrado en la conversación Morgan Stanley, definiendo al metaverso como el próximo gran tema de inversión. Y lo de próximo parece querer decir ¡ya!, pues subraya que crece a pasos agigantados.
Los bancos apuestan por los metaversos descentralizados, para no depender de las grandes operadoras con metaverso centralizado, como Facebook-Meta. Cuando los bancos salen del centro, buscan tecnologías descentralizadas como Blockchain.
Con LuigiCerulli1899 ha nacido una nueva manera de inversión. Queremos que a partir del año 2022 puedas invertir en ropa y accesorios como si fuera un cuadro que se revalorizará con el correr del tiempo. Hacemos solamente ediciones limitadas, muy limitadas y la mayoría son piezas únicas para lograr ese fin. Los productos de la marca italiana Luigicerulli1899 le llamamos RopaArt, un nuevo concepto de invertir de forma diferente. Puedes seguirnos en www.luigicerulli.com, comprar fácilmente y pagar de la manera que quieras hasta en criptomonedas. No cobramos envíos para cualquier parte del mundo. También los diseños de los productos se venderán en NFT´s.
Leave a reply