1) BBVA y Santander entran en el negocio del metaverso
2) ¿Comprar o invertir en ropa?
Los dos bancos han comenzado a ensayar proyectos para operar en un tiempo en este ecosistema, cada vez con más potenciales clientes
Cada vez estamos más familiarizados con la palabra metaverso, aunque exactamente no sepamos ni para qué sirve ni, menos, qué negocios puede generar. El metaverso es un concepto del mundo virtual por el que Facebook o Google, Nvidia y Microsoft están decididos a aportar, sobre todo Facebook, que ha decidido cambiar el nombre a su empresa por Meta.
El metaverso es un mundo virtual al que nos conectaremos utilizando una serie de dispositivos que nos harán pensar que realmente estamos dentro de él. Podremos pasear por sus calles con nuestros amigos de toda la vida, o comprar ese modelito que no solo verán nuestros amigos más cercanos, sino un amplio espectro de avatares de todo el mundo. De ahí, que las grandes firmas hayan empezado a vender sus colecciones o nuevos diseños en el ecosistema del metaverso. Incluso Inditex acaba de crear una nueva colección, AZ Collection, exclusiva para el metaverso.
Con LuigiCerulli1899 ha nacido una nueva manera de inversión. Queremos que a partir del año 2022 puedas invertir en ropa y accesorios como si fuera un cuadro que se revalorizará con el correr del tiempo. Hacemos solamente ediciones limitadas, muy limitadas y la mayoría son piezas únicas para lograr ese fin. Los productos de la marca italiana Luigicerulli1899 le llamamos RopaArt, un nuevo concepto de invertir de forma diferente. Puedes seguirnos en www.luigicerulli.com, comprar fácilmente y pagar de la manera que quieras hasta en criptomonedas. No cobramos envíos para cualquier parte del mundo. También los diseños de los productos se venderán en NFT´s.
Leave a reply