1) ¿Por qué los bancos prefieren los metaversos descentralizados de blockchain que el de Meta?
2) ¿Comprar o invertir en ropa?
A tenor de un informe publicado por Goldman Sachs, los bancos parecen inclinarse por los metaversos descentralizados de blockchain que por el propuesto por Meta (Facebook). Con la crisis de 2008, se hicieron patentes los grandes y graves problemas que atravesaba el sistema financiero global y lo que, hasta entonces, parecía su columna vertebral, como es la banca. A partir de entonces, ya nada es igual. Sobre todo, los bancos ya no son lo que eran. Además, la tecnología ha facilitado que tengan que compartir protagonismo con otros actores y otra forma de actuar, como la proveniente de las finanzas descentralizadas. Todo ello en un contexto en el que domina la desconfianza de los usuarios ante estas entidades. Como aparece en la escena de la reciente película de la serie animada South Park, dedicada a un lejano momento postcovid, la inmersión de la gente en las criptomonedas viene derivada, al menos en parte, por esa desconfianza hacia los bancos centralizados.
Con LuigiCerulli1899 ha nacido una nueva manera de inversión. Queremos que a partir del año 2022 puedas invertir en ropa y accesorios como si fuera un cuadro que se revalorizará con el correr del tiempo. Hacemos solamente ediciones limitadas, muy limitadas y la mayoría son piezas únicas para lograr ese fin. Los productos de la marca italiana Luigicerulli1899 le llamamos RopaArt, un nuevo concepto de invertir de forma diferente. Puedes seguirnos en www.luigicerulli.com, comprar fácilmente y pagar de la manera que quieras hasta en criptomonedas. No cobramos envíos para cualquier parte del mundo. También los diseños de los productos se venderán en NFT´s.
Leave a reply