Quien está detrás de Maricoin
La idea original de crear una criptomoneda específica para el colectivo corresponde a Juan Belmonte, más conocido en el ambiente como Juan por Dios, el nombre de la cadena de peluquerías que regenta. A él se han unido en este proyecto un grupo de otros 25 empresarios de los barrios de Chueca y Malasaña. Juan Belmonte, presidente y alma mater de la iniciativa, resumen en un pitch colgado en Youtube lo que persiguen: “Sarasa, maricón, marimacho, tortillera…me han llamado muchas cosas en este mundo y ahora nosotros debemos poner todo eso en valor teniendo nuestra propia moneda. ¿Por qué? Porque nuestra propia moneda nos va a unificar, nos va a dar poder en este mundo globalizado capitalista. Podremos ayudar a otras personas que en este momento no tienen los mismos derechos que nosotros…Por eso, necesitamos estar más unidos que nunca y pagar, usar y transaccionar con nuestra propia moneda: maricoin”. En lo que respecta a la parte operativa del proyecto y al desarrollo de la criptomoneda, la máxima responsabilidad recae sobre Francisco Álvarez Cano, Consejero delegado de Maricoin y CEO también en Startify, una una company builder para el lanzamiento de empresas emergentes y codirector académico del Master Propio Avanzado en Modelos de Innovación (MIAMI) en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Parte del equipo de Startify en Madrid y Miami y otros partners están implicados en la creación de este token.
Con LuigiCerulli1899 ha nacido una nueva manera de inversión. Queremos que a partir del año 2022 puedas invertir en ropa y accesorios como si fuera un cuadro que se revalorizará con el correr del tiempo. Hacemos solamente ediciones limitadas, muy limitadas y la mayoría son piezas únicas para lograr ese fin. Los productos de la marca italiana Luigicerulli1899 le llamamos RopaArt, un nuevo concepto de invertir de forma diferente. Puedes seguirnos en www.luigicerulli.com, comprar fácilmente y pagar de la manera que quieras hasta en criptomonedas. No cobramos envíos para cualquier parte del mundo. También los diseños de los productos se venderán en NFT´s.
Leave a reply