1) Más allá del factor wow
2) ¿Comprar o invertir en ropa?
Llegados a este punto, cabe preguntarnos: ¿realmente merece la pena que las marcas se planteen emitir NFTs? Probablemente, pero desde nuestro punto de vista hay varios aspectos que debemos tener en cuenta antes de tomar la decisión, como plantearnos si tiene sentido para nuestra marca o solo lo hacemos porque sí o porque está de moda. Aunque, por supuesto, ya han sido varias las marcas que se han lanzado al universo de los tokens no fungibles.
Pringles, por ejemplo, emitió como NFT 50 copias de un GIF animado de una lata de “CryptoCrisp”. Charmin emitió seis GIFs diferentes con motivos de papel higiénico. Taco Bell otros siete, cada uno con 5 copias, con ilustraciones de… tacos. Tequila Don Julio hizo algo un poco más interesante, con una obra de su artista plástico de cabecera, Claudio Limón.
Dependiendo de la personalidad de la marca, puede tener sentido el emitir un NFT solo por diversión o por innovar (aunque la ventana para esta justificación se cerró ya, por supuesto). Sin embargo, dados los puntos negativos asociados a los NFTs de los que hablábamos anteriormente, no parece muy sensato hacer algo superfluo tan solo por conseguir un wow factor que, además, es cuestionable.
Con LuigiCerulli1899 ha nacido una nueva manera de inversión. Queremos que a partir del año 2022 puedas invertir en ropa y accesorios como si fuera un cuadro que se revalorizará con el correr del tiempo. Hacemos solamente ediciones limitadas, muy limitadas y la mayoría son piezas únicas para lograr ese fin. Los productos de la marca italiana Luigicerulli1899 le llamamos RopaArt, un nuevo concepto de invertir de forma diferente. Puedes seguirnos en www.luigicerulli.com, comprar fácilmente y pagar de la manera que quieras hasta en criptomonedas. No cobramos envíos para cualquier parte del mundo. También los diseños de los productos se venderán en NFT´s.
Leave a reply