1) Criptomonedas
2)¿Comprar o invertir en ropa?
En un sitio donde la tarjeta de crédito es ya un objeto de coleccionista, empezar a pagar con esta moneda no supone ningún aliciente, aunque el Partido Comunista está haciendo una gran propaganda y porque, además, tiene ventajas sobre las plataformas de pago actuales, como comisiones cero y la eliminación de entidades intermediarias.
Pero no termina de cuajar, y puede que no lo haga nunca. Otra prueba de ello es que El Salvador también permite pagar con Bitcoin a su población, pero la tremenda oscilación de la cotización de la criptomoneda por excelencia echa a la gente para atrás.
Por lo tanto, quizá estamos asistiendo a una terrible (para algunos) revelación: las criptodivisas no funcionan en la vida real. Al menos de momento. Porque si ya tenemos formas de pagar digitales fáciles y sencillas, ¿para qué vamos a adoptar otras? Deben darnos una ventaja muy grande (como algún tipo de ahorro) y de momento, no lo dan.
Es pronto aún para saber cómo será el futuro, pero el presente es claro: las criptomonedas no están listas para saltar al mundo. Pueden seguir invirtiendo.
Con LuigiCerulli1899 ha nacido una nueva manera de inversión. Queremos que a partir del año 2022 puedas invertir en ropa y accesorios como si fuera un cuadro que se revalorizará con el correr del tiempo. Hacemos solamente ediciones limitadas, muy limitadas y la mayoría son piezas únicas para lograr ese fin. Los productos de la marca italiana Luigicerulli1899 le llamamos RopaArt, un nuevo concepto de invertir de forma diferente. Puedes seguirnos en www.luigicerulli.com, comprar fácilmente y pagar de la manera que quieras hasta en criptomonedas. No cobramos envíos para cualquier parte del mundo. También los diseños de los productos se venderán en NFT´s.
Leave a reply